El blog de los patines tradicionales de 4 ruedas
30-6-2016
Estos son mis nuevos patines, específicos para fitness y larga distancia. A las botas Adidas que ya tenía, he añadido unas plantillas Roll-Line Mistral, unas ruedas Orangatang Kegel modificadas en torno y unos rodamientos carbon blindados.
Cuando me hice mis primeros patines de calle, mi prioridad era montar un conjunto versátil con una buena relación calidad-precio. Buscaba unos patines recreativos de paseo para parques, carriles bici, etc. Actualmente, esos patines no me ofrecen el nivel de rendimiento que quiero para fitness y larga distancia, así que ha llegado el momento de montar unos patines adecuados para este fin.
Las elegidas son las Orangatang Kegel 80mm 80a, unas ruedas de longboard con una fórmula de uretano de gran calidad, habitualmente utilizadas en la modalidad de descenso. Sus especificaciones asustan: 80mm de diámetro, 56mm de anchura y 229 g de peso. Esto, unido al hecho de su núcleo es offset, las hacen incompatibles con cualquier patín quad. De ahí que sea imprescindible modificarlas en un torno. Compradas en Kaina (Barcelona) y modificadas por FixWheels (Barcelona).
Pasadas por el torno, las ruedas se han quedado en 38mm de anchura y 170 g de peso. Obviamente he mantenido el diámetro de 80mm, una de las características fundamentales para rodar rápido en larga distancia.
He aprovechado la ocasión para dar un salto de calidad y probar los Roll-Line Mistral. La Mistral es una plantilla de gama media-alta, muy utilizada en patinaje artístico. Comprada en Solopatín (Manlleu).
Estuve valorando a fondo la Variant, la Mistral y la Energy Steel. Las tres tienen exactamente la misma geometría. Las diferencias son:
Lo interesante es estas tres plantillas es que no son de "configuración baja" (nomenclatura con que Roll-Line define a las plantillas con un centro de gravedad bajo y, por tanto, con menos holgura para las ruedas), como es el caso de la Matrix o la Evo. Desde la base de la guía hasta el espárrago del carro hay una distancia de 45mm, espacio más que suficiente para montar las Kegel de 80mm.
Conviene señalar que en la Mistral, las tuercas de anclaje intermedias quedan justo encima de las ruedas delanteras, lo cual es un problema en el caso de una rueda tan grande como la Kegel. Hay dos soluciones posibles: o hacerle a la rueda un labio interno muy acusado para distanciarla de la tuerca, o montar la bota solo con cuatro puntos de anclaje, dos delante y dos detrás, dejando libres los agujeros afectados. Opté por esta última, y por ahora no he tenido ningún problema. La suela exterior de la Adidas se muestra lo bastante dura como para soportar tanto los derrapes como el constante empuje de las zancadas.
Siempre he pensado que no hace falta gastarse una fortuna en rodamientos —los hay hasta de 300 euros— si no es para alta competición, y me reafirmo en ello. Los rodamientos carbon blindados, comprados en Solopatín (Manlleu), ofrecen un rendimiento excepcional y solo cuestan 30 euros.
La prueba del algodón: justo después de montar los patines hice girar la rueda con la mano para ver si rodaba... y vaya si rodó. La segunda vez lo cronometré: ¡3 minutos y 10 segundos hasta detenerse por completo! Esto no significa que luego sobre el terreno los patines rueden solos, pero me arrancó una sonrisa y me dejó una cosa clara: el trío Mistral-Kegel-Carbon funciona a las mil maravillas.
Para contener el presupuesto, he decidido dar una segunda oportunidad a mis Adidas Copa Mundial (que ya presenté aquí). Pese a no ser óptima, en un patín de larga distancia esta bota ofrece tres ventajas importantes:
No obstante, presenta también algunos inconvenientes: sujeción escasa, suela arqueada... No hay que olvidar que es una bota de fútbol, no de patinaje. El principal problema que yo tenía era que, al apretar mucho los cordones para aumentar el control y la transferencia de energía, la bota me hacía llaga debajo del tobillo. Estuve a punto de descartarlas tras las 4-5 primeras sesiones.
En un intento de solucionar el problema, compré unas tobilleras Ezeefit de neopreno. Las he probado en varias salidas y no puedo estar más contento. Me ayudarán a exprimir las Adidas al máximo.
Las Ezeefit son verdaderamente eficaces. Las hay en varias tallas y grosores: 1, 2 y 3 milímetros. La talla mediana me va un pelín ajustada, pero estoy seguro de que la grande sería excesiva. Dudé entre los 2 o 3 mm de grosor, y al final elegí las de 2mm. Acerté. Las compré por encargo en la farmacia Beringues de Sant Cugat, que es distribuidora de Ortesis.
Solo he realizado tres salidas con ellos, en los que habré recorrido unos 60 km aproximadamente, la mayoría por asfalto y carril bici. Por ahora, solo puedo decir que el aumento de rendimiento con respecto a mi anterior conjunto de larga distancia no es espectacular, pero sí muy notorio. De aquí a unas semanas comprobaré su verdadero potencial, cuando las ruedas y los rodamientos tengan algo más de rodaje, y haya tenido ocasión de someterlos a sesiones más intensas.
Al haber cambiado de golpe patín, ruedas y rodamientos, es imposible saber qué porcentaje de mejora es atribuible a cada nuevo componente, pero tengo bastante claro que gran parte del mérito corresponde a las Orangatang Kegel.
En fin, ya tengo mis patines soñados. Ahora lo único que me queda por mejorar... ¡son las piernas! ;)
comments powered by DisqusPatinar en la calle con patines de hockey o artístico, ¿qué ruedas me compro?
10-5-2020
Ruedas para patines quad, ¿cuáles me compro?
2-9-2016
Adidas CM + Roll-Line Mistral + Orangatang Kegel + Rodamientos Carbon
30-6-2016
Adidas Copa Mundial + Boiani RK
27-5-2015